CategoríasEducación, Gestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

Talentos Recife: innovación y formación en la gestión pública

Talentos Recife combina capacitación técnica, posgrado y mentoría para jóvenes profesionales y funcionarios, con el objetivo de modernizar la administración pública de la ciudad. Desde su implementación, el programa ha generado transformaciones significativas en áreas como educación, planificación y digitalización, consolidándose como un modelo replicable en otras ciudades.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Económico, Servicios PúblicosPosted on

Podaenergía, innovación ambiental con energías renovables en Ticino

El programa Podaenergía de la Municipalidad de Ticino tiene como objetivo la poda del arbolado urbano local y su posterior uso para generar energía eléctrica. De esta manera promueven el uso de energías renovables y reafirman su compromiso con el medioambiente. Gabriel Cañas, intendente de la localidad, nos cuenta más detalles sobre el proceso.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on

Reimaginando Tijuana: miles de ideas ciudadanas para un futuro mejor

El proyecto Reimaginando Tijuana surgió en el año 2022 con el objetivo de despertar un proceso de participación ciudadana en el municipio más poblado de México, aplicando la metodología Citizen Design Thinking para co-diseñar una visión común de la ciudad. Tras haber recibido más de 3.000 aportes e involucrar a 700 personas, la propuesta avanza hacia nuevos horizontes.
CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Cosechar la lluvia, una alternativa para garantizar el derecho al agua en México

El programa Cosecha de Lluvia es una iniciativa de la Secretaría del Medio Ambiente que busca que la población de Ciudad de México alcance una mayor autonomía hídrica. En esta nota, compartimos detalles sobre su funcionamiento, y testimonios de vecinas y vecinos que han transformado sus vidas gracias a esta solución sostenible.
CategoríasTransformación DigitalPosted on

Ecosistemas de Integrabilidad: el antídoto contra los silos de datos en municipios

La interoperabilidad ha llegado a los gobiernos locales para derribar las barreras entre sistemas desconectados y permitir que los datos fluyan donde y cuando se los necesite. Implementar un EDI (Ecosistema Digital de Integrabilidad) basado en software de código abierto,puede mejorar notablemente la experiencia ciudadana a través de la eliminación de requisitos para trámites, o respetando en ellos el principio once-only (“una sola vez”).
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Desarrollo urbano en una sociedad que envejece

Las sociedades envejecidas representan un desafío significativo y creciente para el desarrollo urbano sostenible. A medida que la población mundial envejece rápidamente, las ciudades deben implementar políticas que no sólo aborden las necesidades de las personas mayores, sino que también promuevan un entorno urbano inclusivo para todas las generaciones. Este fenómeno global exige un enfoque innovador, resiliente y equitativo.
CategoríasAtención Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Ciberseguridad, una práctica fundamental para proteger comunidades

Frente a las crecientes amenazas digitales, las ciudades necesitan explorar políticas, prácticas y soluciones de ciberseguridad para fortalecer y proteger a sus poblaciones. Especialistas reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que tienen los gobiernos locales que emprenden procesos de transformación digital.