Etiqueta: biodiversidad
Inteligencia artificial: las ciudades frente a tres escenarios tan hipotéticos como posibles
¿Cómo lucen las ciudades que integran la biodiversidad en su planificación? ¿O aquellas que tienen espacios públicos amigables para personas de todas las edades? ¿Y cómo se vería el avance del cambio climático sin medidas urbanas para combatirlo? Desde +Comunidad le pedimos a motores de IA que simulen estas situaciones con imágenes, y repasamos casos reales de innovación local que proponen soluciones para cada pregunta.
Forestación urbana: 100 árboles, infinitas posibilidades
En el marco de un programa con participación pública y privada, un grupo de ciudades argentinas recibió la donación de árboles nativos para plantarlos en los espacios públicos que consideren más necesarios. Además de las opciones tradicionales, municipios como Las Heras y Jesús María decidieron forestar nuevas áreas dedicadas 100% a la naturaleza y la recreación.
Playas urbanas: entre el desarrollo turístico y la conservación ambiental
Las construcciones tradicionales, entre otras intervenciones, han afectado durante décadas las franjas de arena en ciudades costeras del mundo. Algunas ya diseñaron planes ambientales para recuperar los frentes marítimos, sin dejar de lado las actividades económicas.
Fabio Márquez: “No se puede diseñar una ciudad sin considerar las subjetividades de su población”
En esta entrevista con +Comunidad, el especialista en Diseño del Paisaje sugiere que la participación ciudadana es una pieza fundamental para pensar en hábitats humanos más vivibles y amigables con el ambiente. También destaca la importancia de reintroducir la vegetación nativa, sanear los ríos y cuidar el patrimonio público.