Etiqueta: gobiernos locales
Reciclar a domicilio: una idea que logra mejorar las condiciones de trabajo en Berriozábal, México
Las mujeres de Berriozábal, en el estado de Chiapas, son las protagonistas de Recicladoras a domicilio, un proyecto de triple impacto que cada vez da mejores resultados.
“Oasis”: una nueva forma de pensar los patios escolares frente al cambio climático
Además de hacer frente a las consecuencias del cambio climático, el objetivo de Oásis es crear espacios renovados para compartir y más agradables para el día a día.
Un espacio que promueve el ecosistema emprendedor en la ciudad de Sunchales
Hacer Espacio para Emprender es una propuesta de instituciones públicas y privadas, que busca fortalecer el ecosistema emprendedor de una ciudad de Santa Fe, en Argentina. Lo hace a través de capacitaciones, mentorías y financiamiento para emprendimientos locales.
Colonia Dora, el municipio que invita a reflexionar sobre la transición energética
El trabajo entre municipios, organizaciones civiles y comunidades es clave para abordar la transición energética desde los gobiernos locales. En esta nota de +COMUNIDAD te compartimos casos, herramientas y reflexiones para comenzar este proceso.
Nono, el primer municipio argentino en utilizar Starlink para garantizar internet en las escuelas rurales
En esta nota el intendente de Nono, Córdoba, Argentina, nos cuenta por qué eligió usar el servicio internacional de Internet Satelital Starlink y cómo logrará proveer de internet a tres zonas rurales que hasta el momento no tenían conexión.
Cómo desarrollar un Plan Integral de Movilidad Urbana desde un gobierno local, según dos especialistas
En esta nota hablamos con Javier Arca y Julieta Cañas, quienes desarrollaron para Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina, un Plan Integral de Movilidad Urbana basado en el uso de datos para que las personas circulen de forma ágil y segura en el territorio.
Río Cuarto, una ciudad que apostó a mejorar la planificación urbana y gestión del suelo
La modificación de su Plan Urbano le permitió potenciar y revitalizar zonas que se encontraban con muchos condicionantes edilicios y urbanísticos.
Una habitación propia para mujeres latinoamericanas
Tres iniciativas habitacionales en Colombia, Bolivia y Argentina han desarrollado estrategias para facilitar que las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan ser dueñas de sus viviendas.