Categoría: Ambiente
Mario Parodi, un hombre que promueve la cultura del compostaje en las ciudades
Es impulsor de proyectos que buscan cambiar la economía lineal: “Extraer, producir, comercializar, distribuir y tirar”, por la economía circular poniendo en el centro, el cuidado de nuestro planeta.
El vástago del plátano al rescate del lago
En los laboratorios de la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela crearon, con el vástago de plátano, una solución para ayudar a sanear el lago de Maracaibo, donde calculan expertos, que caen entre 200 mil y 300 mil barriles de petróleo cada año.
Una red de bosques urbanos para aumentar el bienestar social y ambiental en la ciudad
La estrategia apunta hacia la preservación y restauración del equilibrio ecológico en el área metropolitana de la capital de Jalisco. Además de proteger el ambiente y ayudar a mitigar los efectos del calentamiento global, la red contribuye al disfrute comunitario de los espacios públicos e incluso a la disminución del crimen.
La bioconstrucción, una opción al alcance de la mano y amigable con el ambiente
Un municipio santafesino inauguró el primer edificio público realizado con técnicas naturales. Enmarcada en su estrategia ambiental, la iniciativa incluye a personas con discapacidad. En distintas provincias, cada vez más ciudades argentinas adoptan la bioconstrucción.
Sumar empresas sostenibles, una llave para que las ciudades alcancen la neutralidad del carbono
Buscando un equilibrio entre dimensiones sociales, ambientales y económicas, el municipio mendocino impulsa un programa que fomenta y distingue las prácticas sostenibles del sector privado. Según sus acciones, las empresas obtienen distintos tipos de beneficios impositivos y de difusión.
Ciudades que encontraron cómo reutilizar plásticos de un sólo uso y devolverlos en objetos para la comunidad
La Campaña Botellas de Amor inspiró a municipios, instituciones y comunidades con soluciones al problema de qué hacer con los plásticos de un solo uso que dañan fuertemente el medioambiente.
Olas de calor: cómo pueden las ciudades prepararse para enfrentar sus peligros
Los eventos con temperaturas extremas son una amenaza cada vez más frecuente. En consecuencia, ciudades de todo el mundo se ven obligadas a tomar medidas que permitan resguardar a la población y prepararse para el futuro.
“Ciudad Dulce”: flores, abejas y colibríes para mejorar la calidad de vida urbana
El concepto coloca la biodiversidad en el centro de las políticas locales, buscando mejorar la experiencia real de la población a partir de la comprensión del rol de la naturaleza en el ecosistema de la ciudad.