Categoría: Desarrollo Urbano y Hábitat
Deslizamientos de tierra: qué pueden hacer los gobiernos locales
Sumar espacios verdes en las ciudades para un mayor bienestar social y ambiental
En 2021, un proyecto que enverdece todo tipo de superficies privadas y públicas fue el ganador del Desafío Buenos Aires Resiliente. Conocé otros casos que ponen en valor la naturaleza en los edificios y en las calles.
Drones e imágenes satelitales para mitigar los desastres naturales en una ciudad de África Oriental
Se generarán mapas para evitar la destrucción de viviendas y la propagación de enfermedades por las inundaciones frecuentes. Tras una prueba piloto, que incluye la identificación de factores de riesgo y el nivel de exposición de la población, buscarán replicar la política en la región.
“Que no quede un solo barrio sin urbanizar”: avanza la integración de 112 asentamientos
El Concejo Deliberante es la sede de una “aceleradora” de proyectos. Con encuentros mensuales, el espacio multipartidario procura lograr la integración de los barrios populares. Uno de sus impulsores compartió la experiencia en RIL.
Según un relevamiento federal, las ciudades argentinas necesitan mejorar su gestión del suelo
El trabajo fue realizado entre 2019 y 2020 por RIL, la organización TECHO y el Banco Hipotecario. En 2022 se actualizarán los resultados para conocer los avances en los municipios.
Aprendizaje entre pares: dos intendentes de partidos opuestos dialogaron sobre los desafíos de las gestiones locales
Los jefes municipales de Tafí Viejo y Yerba Buena, localidades ubicadas en la provincia argentina de Tucumán, compartieron experiencias y establecieron coincidencias más allá de sus diferencias partidarias.
Una ciudad cordillerana a la vanguardia en políticas ambientales de alto impacto
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina) es pionera en el uso generalizado de energías limpias, especialmente de origen solar, y fue el primer municipio argentino en sumarse al Plan de Carbono Neutral 2030. “Es una política de Estado”, definen en la Municipalidad.
Compras públicas sostenibles: cuidar el medio ambiente desde las provisiones estatales
Cada vez más niveles de gobierno adoptan la visión de que sus sistemas de contrataciones pueden ser motores de un desarrollo inclusivo y con triple impacto. Un nuevo grupo de RIL impulsa el sistema desde las gestiones locales.