Categoría: Salud
Las Condes, Chile: un centro público de salud mental pionero en el acompañamiento de la maternidad
Convertirse en madre produce importantes cambios físicos y emocionales. Para acompañar y garantizar el bienestar materno durante el proceso, una comuna chilena implementó un programa integral y gratuito que busca convertirse en un modelo para otros gobiernos locales.
Ciudades con foco en la infancia y primera juventud
La experiencia de esta ciudad bonaerense es reconocida por abordar de forma integral los aspectos más sensibles de la infancia y la primera juventud.
Una comunidad amigable con las personas mayores adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusiva
En esta entrevista con +Comunidad, referentes de una organización civil que promueve el desarrollo integral de la primera infancia y de personas mayores analizan las responsabilidades de las gestiones locales a la hora de crear ciudades accesibles para todas las edades.
El solmáforo, una herramienta para evitar los problemas que trae exponerse al sol
Pensado como un semáforo de sol, resulta una alternativa efectiva para informar, prevenir y visibilizar sobre los peligros de la exposición excesiva al sol y la falta de cuidados en la piel.
“Ciudad Dulce”: flores, abejas y colibríes para mejorar la calidad de vida urbana
El concepto coloca la biodiversidad en el centro de las políticas locales, buscando mejorar la experiencia real de la población a partir de la comprensión del rol de la naturaleza en el ecosistema de la ciudad.
“Creciendo Juntos”: una respuesta efectiva para reducir la mortalidad infantil
La iniciativa empezó en Comodoro Rivadavia en medio de una preocupación sanitaria por los índices de la zona. Tras su éxito, se extendió a más ciudades chubutenses y otras provincias argentinas. Las claves: prevención, trabajo en red y fortalecimiento del desarrollo nutricional, emocional, social y motriz.
RuranKapak, un programa que empodera los derechos humanos de jóvenes de Ecuador
Se trata de un proyecto que reúne a jóvenes en sesiones sobre temas como el autocuidado y la nutrición, la violencia de género, la salud menstrual, los anticonceptivos y la sexualidad.
Tres ciudades de América Latina que trabajan en el futuro de las personas adultas mayores
Proyectar y construir ciudades que estén a la altura de esta población implica cambios en sus estructuras, políticas, entornos y servicios; que muchas ciudades del mundo ya se han comprometido y están trabajando por adaptar en pos de una mejor convivencia.