Skip to content
+COMUNIDAD

+COMUNIDAD

  • Podcasts
  • Categorías
    • Análisis y opinión
    • Ambiente
    • Transformación Digital
    • Desarrollo Humano
    • Desarrollo Económico
    • Atención Ciudadana
    • Desarrollo Urbano y Hábitat
    • Educación
    • Finanzas Municipales
    • Gestión y Gobernanza
      • +Mujeres Líderes
    • Movilidad Urbana
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios Públicos
  • AYNI
  • Sobre +COM
  • Sumate!
  •  
  • Buscar

Etiqueta: ciudades

Cómo fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades según dos expertos emprendedores
CategoríasGestión y Gobernanza, Movilidad UrbanaPosted on 3 junio, 20245 junio, 2024

Cómo fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades según dos expertos emprendedores

La incansable lucha por un aire más limpio en el Perú
CategoríasAmbiente, RED/ACCIÓNPosted on 28 mayo, 20246 marzo, 2025

La incansable lucha por un aire más limpio en el Perú

La ONG Tierra Nuestra fue creada en 2008 para implementar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida.
Así Latinoamérica intenta convertir a jóvenes sin vivienda en jóvenes propietarios
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on 27 mayo, 202430 mayo, 2024

Así Latinoamérica intenta convertir a jóvenes sin vivienda en jóvenes propietarios

A continuación, te contamos sobre tres proyectos gubernamentales de Costa Rica, Colombia y Bolivia que, con sus luces y sus sombras, han ayudado a miles de jóvenes, generalmente con ingresos medios, para financiar y adquirir una casa propia.
Reciclar en la escuela para promover la economía circular de São Paulo
CategoríasEducación, Gestión y GobernanzaPosted on 23 mayo, 20245 noviembre, 2024

Reciclar en la escuela para promover la economía circular de São Paulo

El foco de este proyecto abarca desde la crisis ambiental y el calentamiento global, la correcta disposición de los residuos sólidos hasta el destino de la basura recolectada por el municipio.
Pensar una ciudad con cero residuos
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 23 mayo, 20241 noviembre, 2024

Pensar una ciudad con cero residuos

La ciudad alemana de Kiel fue certificada como la primera “ciudad cero residuos” en el país. Estas localidades buscan eliminar los residuos, y así impulsar la economía circular.
Cambiando el paradigma de consumo: el primer centro comercial de reciclaje del mundo
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 23 mayo, 202423 mayo, 2024

Cambiando el paradigma de consumo: el primer centro comercial de reciclaje del mundo

Crecer hacia adentro como una forma de crecer hacia afuera
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on 22 mayo, 20248 julio, 2024

Crecer hacia adentro como una forma de crecer hacia afuera

¿Cómo potenciar a los líderes locales; desafiar sus límites, sus formas de verse a sí mismos y de relacionarse con otros? En esta nota te contamos algunas experiencias que logran hacerlo y que pueden inspirar a muchos a probar.
Municipios argentinos que trabajan por el equilibrio poblacional de perros y gatos
CategoríasGestión y Gobernanza, SaludPosted on 21 mayo, 202422 mayo, 2024

Municipios argentinos que trabajan por el equilibrio poblacional de perros y gatos

La sobrepoblación de perros y gatos en Argentina es un problema presente en todas las ciudades, frente a esta situación diferentes municipios impulsan las castraciones tempranas para prevenir el aumento de animales callejeros y colaborar con la salud pública de la comunidad.
Cuatro ciudades de América Latina están transformando su ecosistema emprendedor
CategoríasDesarrollo Económico, Gestión y GobernanzaPosted on 20 mayo, 202421 mayo, 2024

Cuatro ciudades de América Latina están transformando su ecosistema emprendedor

Conocé cómo Concepción del Uruguay en Argentina, Bogotá en Colombia, Portoviejo en Ecuador y Guadalajara en México están trabajando para potenciar el desarrollo emprendedor en sus comunidades.
“Oasis”: una nueva forma de pensar los patios escolares frente al cambio climático
CategoríasEducación, Gestión y GobernanzaPosted on 16 mayo, 202417 mayo, 2024

“Oasis”: una nueva forma de pensar los patios escolares frente al cambio climático

Además de hacer frente a las consecuencias del cambio climático, el objetivo de Oásis es crear espacios renovados para compartir y más agradables para el día a día.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 8 Page 9 Page 10 … Page 24 Siguiente

¿Tenés información o comentarios para enviarnos?

Sumate a + COMUNIDAD

Notas más leídas

  • Datos, redes y comunidad para prevenir el suicidio adolescente en San Miguel
  • Turismo para quien juega de local y quien juega de visitante
  • Cómo una plataforma ciudadana acelera la remoción de riesgos en la vía pública
  • Pobreza energética en América Latina: desafíos y soluciones desde las ciudades

Podcast CIUDADES

  • Un pueblo español renace gracias al cuidado de personas mayores
  • Tres respuestas locales a las catástrofes climáticas en Brasil
  • Cooperación entre productores rurales para revertir el impacto de la sequía en Uruguay
  • Cómo es la primera escuela pública 100% sustentable en Argentina



  • Mail
  • Instagram
  • Twitter

Un proyecto de

© 2022-2025