Categoría: Ambiente
La importancia de la biodiversidad en las ciudades
Cómo fomentar hábitats saludables para las especies que viven en nuestras áreas urbanas.
Ríos urbanos: reconectando a las personas con la naturaleza
En varias ciudades avanza la tendencia que promueve el desentubamiento de aquellos cursos fluviales que fueron tapados hace décadas. Sin embargo, existen debates entre sus posibles beneficios socioambientales y la necesidad de contener inundaciones.
Cómo reducir la huella de carbono urbana
Los organismos internacionales sostienen que las ciudades tienen especial responsabilidad a la hora de disminuir las emisiones contaminantes, en especial las industrializadas. Las estrategias públicas y privadas en marcha son variadas y abarcan a diversos sectores.
Mauricio Rodas, sobre el calor extremo: “Es en las ciudades donde se pueden adoptar soluciones innovadoras y efectivas”
El ex alcalde de Quito y referente de la iniciativa “Ciudades Líderes en Acción contra el Calor Extremo”, del Centro de Resiliencia Arsht-Rockefeller, dialogó en exclusiva con +Comunidad sobre los desafíos urbanos frente al aumento de las temperaturas.
Ciudades biofílicas: la naturaleza integrada en los espacios urbanos
La tendencia apunta a generar una conexión profunda entre la ciudadanía y las áreas verdes. Va más allá de la simple creación de parques: la idea es entender la ciudad como un ecosistema completo. En esta nota te contamos varias estrategias que, además de conservar la vida silvestre, contribuyen al bienestar de la población.
Urbanismo táctico: intervenciones rápidas y de bajo costo para un espacio público más amigable
Con pequeñas acciones y valiéndose de la participación ciudadana, los gobiernos locales pueden modificar el uso de los espacios comunes para hacerlos más sostenibles y seguros. La pandemia de coronavirus aceleró el proceso que, gracias a su flexibilidad, permite probar alternativas para cambiar la experiencia de habitar la ciudad.
Incendios forestales: daños sin precedentes y lecciones aprendidas
La emergencia climática mundial hace que los eventos meteorológicos sean cada vez más extremos. Ante esto, la gestión de los riesgos gana terreno en las agendas locales. Los incendios y la experiencia reciente en el norte de Argentina.
Alianzas con ciudades vecinas para un mejor rendimiento ambiental local
El equipo de Medio Ambiente de la capital de Río Negro realizó un autodiagnóstico de la Red de Innovación Local (RIL) y obtuvo uno de los puntajes más altos desde que existe el índice de gestión de residuos urbanos. En esta nota te contamos cómo lo lograron.