Categoría: Movilidad Urbana
¿Por qué nuestros barrios son cada vez más iguales?
El desarrollo de cada subcentro porteño viene acompañado por la proliferación de locales de cadena y una monótona oferta comercial. Los efectos sobre los vínculos afectivos y la difícil tarea de alentar el surgimiento de algo diferente.
Soluciones participativas e innovadoras para el mantenimiento de calles y caminos
El sector empresarial, las organizaciones civiles y la población en general pueden tomar un papel activo a la hora de resolver situaciones que afectan el desarrollo de sus actividades. Conocé casos en 9 de Julio (Buenos Aires, Argentina), Asunción (Paraguay), Katmandú (Nepal) y Helsingborg (Suecia).
Por primera vez, ciudades de Sudamérica obtienen distinciones mundiales por su “uso excepcional de datos”
Tras atravesar un proceso riguroso, cinco gobiernos locales de Argentina, Brasil y Uruguay se convirtieron en los primeros de la región en certificar que cuentan con políticas públicas centradas en datos y que toman decisiones basadas en evidencia.
Un puente entre las ciudades del ayer, las del hoy y las del mañana
¿Cómo ayuda la tecnología en la construcción de comunidades más sustentables, innovadoras, productivas y participativas? Durante tres días, cientos de gestores públicos y especialistas en temáticas relacionadas a las ciudades ofrecieron posibles respuestas. Y lo hicieron sin dejar de tener presente que el Norte argentino, así como cada rincón del mundo que se lo proponga firmemente, puede ser una tierra de oportunidades.
La disrupción de la automatización: nuevos desafíos para la movilidad y el empleo
A medida que los avances tecnológicos se aceleran, surgen nuevos panoramas que ponen sobre la balanza posibles beneficios, riesgos y sus impactos sobre las personas. ¿Cómo cambiarán los servicios tradicionales con la digitalización? Algunas localidades del mundo ya viven sus primeras pruebas.
Una opción ecológica liderada por mujeres: Bogotá prueba un nuevo modelo de transporte público
“La Rolita” es una empresa estatal impulsada por la Alcaldía que, mediante buses eléctricos, ofrece nuevas rutas en barrios de difícil acceso en la capital colombiana. También propone derribar estereotipos de género y apostar por la sostenibilidad ambiental.
Inteligencia artificial y ciudades: 10 casos de aplicación en las gestiones urbanas (Parte #1)
Gobiernos locales en todo el mundo buscan incorporar las nuevas soluciones tecnológicas para abordar sus desafíos públicos. La implementación responsable de la IA, combinada con una visión centrada en las personas, ya transforma las ciudades en lugares más eficientes y habitables. Te contamos a continuación casos en Argentina, Israel, Estados Unidos, Suecia y Países Bajos.
Smart City Expo: el futuro es hoy en más ciudades latinoamericanas
El cierre de la octava edición del congreso dedicado a las ciudades inteligentes en América Latina rompió récords en Yucatán. Se presentaron modelos de diseños urbanos amables, centrados en las personas, y se distinguió a una ciudad colombiana con el premio de “Ciudad LATAM”, el máximo del evento. +COMUNIDAD también dijo presente en la sede mexicana.