CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo EconómicoPosted on

Migrar a una ciudad del interior: una opción viable, acogedora y cercana

Urdinarrain es una ciudad de Entre Ríos (Argentina) de 8.956 habitantes, según el Censo Nacional de 2010. Dentro de ese total se encuentra una población invisibilizada: las personas migrantes latinoamericanas. Mientras que muchos y muchas jóvenes dejan la ciudad en busca de más y mejores oportunidades, esta población llega con un proyecto de vida bajo el brazo.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, RED/ACCIÓNPosted on

Crisis habitacional: cinco desafíos y posibles soluciones propuestas por tres organizaciones

Basándose en datos recopilados por distintos organismos nacionales, CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), TECHO y ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia) ejecutaron un diagnóstico de la crisis habitacional en Argentina y delinearon posibles respuestas.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, AYNI, Desarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Educación, SaludPosted on

Programa de Innovadores Locales: un recorrido por diferentes realidades en ciudades de México y Argentina

Equipos de Toluca, Atoyac de Álvarez y San Salvador de Jujuy contaron a AYNI en Historias las problemáticas que buscan cambiar. Mediante la interacción con sus protagonistas, expusieron sus diagnósticos y empezaron a imaginar posibles soluciones de cara a un futuro no muy lejano.
CategoríasAnálisis y opinión, Gestión y GobernanzaPosted on

Elecciones 2023 en Argentina: el rol del género en la conformación de los nuevos gobiernos locales

¿Cuántas ciudades serán lideradas por mujeres tras la renovación de autoridades? ¿Cómo se organizan políticamente los territorios en donde más presencia femenina habrá? ¿Cuánto pesa la familia a la hora de elegir la sucesión en una intendencia? Gracias al análisis de los datos electorales disponibles hasta el momento, en +COMUNIDAD presentamos las primeras respuestas.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Centro urbano histórico: de la cooperación internacional a una recuperación integral del espacio público

El proyecto “Respira Córdoba” apunta hacia la valorización patrimonial y paisajística del área central de la ciudad. Basándose en criterios saludables y sostenibles, las intervenciones buscan mejorar la calidad ambiental y promover la economía circular. El gobierno local ya mide los primeros impactos.
CategoríasGestión y GobernanzaFormat VideoPosted on

¿Cómo te gustaría que sean las transiciones de gobierno?

Cuando una administración local llega a su fin, no tienen por qué quedar anuladas ideas e iniciativas que ya generan impacto positivo entre la comunidad. Sobre todo cuando existe un cambio de partido político. Siguiendo esta línea, dos organizaciones civiles de Argentina promueven una campaña de transiciones responsables de gobierno en las ciudades.