+ Voces de Liderazgo
Por Florencia Luján, Redacción +COMUNIDAD
¿Qué significa liderar una ciudad siendo mujer en Argentina? ¿Cuáles son los desafíos, los aprendizajes y los logros que atraviesan a quienes ejercen ese rol en primera persona? ¿Cómo manejan los conflictos dentro de sus diferentes equipos de trabajo? Con esas preguntas nació +Mujeres Líderes, una cápsula de entrevistas de +COMUNIDAD que puso en el centro de la escena a diferentes intendentas argentinas, para reflexionar sobre cómo han asumido y transformado su rol en un contexto político y social desafiante.
A través de sus historias recorrimos ciudades, conocimos proyectos y descubrimos a mujeres que, desde lugares muy distintos, tienen algo en común: lideran con compromiso, cercanía y una vocación que fue encontrando su color y forma. En una primera etapa conversamos con las intendentas Mariel Peralta de Rada Tilly (Chubut), Natalia Sánchez de El Trébol (Santa Fe), Lucía Gómez de Adolfo Gonzales Chaves (Provincia de Buenos Aires) y Fernanda Alonso de General Pico (La Pampa).
En una segunda etapa conversamos con Paula Mitre de Vera (Santa Fe), Carolina Basualdo de Despeñaderos (Córdoba), Rosario Romero de Paraná (Entre Ríos) y culminamos esta serie de entrevistas con Alejandra Dupouy de Ceres (Santa Fe). A partir de ahora, esas conversaciones abren paso a + Voces de Liderazgo, un podcast que invita a conocer el costado más humano del rol de las intendentas, a través de sus historias personales, sus miedos, motivaciones y vínculos con la comunidad.
+ Voces de Liderazgo, lejos del discurso político
Esta nueva serie de podcast es una propuesta de la Red de Innovación Local (RIL). En cada episodio, distintas mujeres que lideran sus ciudades comparten sus historias lejos del discurso político, pero cerca de sus historias de transformación. En este primer capítulo, Fernanda Alonso, intendenta de General Pico, La Pampa, y Paula Mitre, intendenta de Vera, Santa Fe (ambas de distintos partidos políticos), nos cuentan cómo lideran con convicción, se sostienen emocionalmente y abren camino para otras mujeres en la política.
+Mujeres Líderes y +Voces de Liderazgo nacen de una certeza: cuando las mujeres lideran, algo distinto sucede. La gestión se vuelve más cercana, más empática, más comprometida con lo cotidiano. No porque exista una sola forma femenina de hacer política, sino porque se amplía la mirada, se diversifican las voces, se priorizan temas que durante mucho tiempo fueron invisibles o abordados desde una sola perspectiva.
Detrás de cada intendenta hay una historia personal, una trayectoria colectiva y una comunidad que avanza. Pero también hay obstáculos, decisiones difíciles y enormes desafíos que han sabido sortear, a prueba y error, con trabajo y convicción constante. Contar esas historias es poner en valor a quienes abren camino, sostienen procesos y transforman realidades desde donde muchas veces cuesta un poco más, y también es una forma de construir comunidad a partir de historias reales e inspiradoras.
Imagen de portada: Red de Innovación Local (RIL).