Categoría: Ambiente
“Cultivar el agua”: la estrategia de comunidades andinas para conservar el recurso más preciado de sus páramos
Por medio de un esquema de gestión comunitaria, con participación de los gobiernos locales y de organizaciones civiles, se elaboraron planes técnicos para cuidar los manantiales naturales que abastecen a miles de personas.
El impacto de los desastres naturales en los empleos de las mujeres: desafíos y posibles soluciones
Numerosos organismos internacionales coinciden en que las mujeres forman parte de los grupos más afectados después de una catástrofe. La situación en Latinoamérica y un caso de éxito en Brasil.
Frente al cambio climático, agricultores de Haití se reinventan con técnicas sencillas para gestionar mejor el agua
Con asistencia internacional, la implementación de un nuevo sistema de riego permitió que pequeños poblados ubicados en el centro del país puedan mantener su principal fuente de ingresos y aumentar su resiliencia frente a los desastres naturales. “La innovación no tiene por qué ser complicada”, aseguran.
Centro urbano histórico: de la cooperación internacional a una recuperación integral del espacio público
El proyecto “Respira Córdoba” apunta hacia la valorización patrimonial y paisajística del área central de la ciudad. Basándose en criterios saludables y sostenibles, las intervenciones buscan mejorar la calidad ambiental y promover la economía circular. El gobierno local ya mide los primeros impactos.
“El Niño”: ciudades latinoamericanas se preparan para reducir los efectos de desastres naturales
Ante la llegada de fenómenos climáticos, numerosos gobiernos locales encienden alertas y se preparan para evitar daños. Mediante la adopción de enfoques integrales, la planificación urbana adecuada, la colaboración entre actores clave y el uso de tecnologías avanzadas, se busca construir un futuro más seguro y resiliente. Aprender de experiencias pasadas y compartir conocimiento, piezas fundamentales del proceso.
Inteligencia artificial: 10 casos de aplicación en la gestión de las ciudades (Parte #2)
Compartimos la segunda entrega de esta muestra de 10 ciudades que incorporan nuevas soluciones digitales para abordar sus desafíos. Te contamos a continuación experiencias locales en Argentina, Brasil, Chile, Reino Unido y Suecia. Las soluciones incluyen respuestas a la movilidad, la gestión térmica, el desarrollo urbano y la salud pública.
Una opción ecológica liderada por mujeres: Bogotá prueba un nuevo modelo de transporte público
“La Rolita” es una empresa estatal impulsada por la Alcaldía que, mediante buses eléctricos, ofrece nuevas rutas en barrios de difícil acceso en la capital colombiana. También propone derribar estereotipos de género y apostar por la sostenibilidad ambiental.
Pasando del gris al verde
Vivimos en un mundo que se vuelve cada vez más urbano, perdiendo diversidad biológica a un ritmo vertiginoso. En América Latina más del 80 % de las personas vive en zonas urbanas y en Argentina la cifra asciende a 90%. Estos datos nos indican que las ciudades tienen el desafío y la gran oportunidad de marcar una diferencia a favor de la sostenibilidad y resiliencia. Integrar el cuidado de la biodiversidad y la infraestructura verde en la planificación y desarrollo urbano es clave.