CategoríasDesarrollo Humano, EducaciónPosted on

La primera escuela secundaria rural de América Central diseñada para niñas de origen maya

Reconocida por organismos internacionales, la iniciativa tiene como objetivo construir una comunidad de aprendizaje donde las jóvenes puedan desarrollar todo su potencial, adquirir habilidades para la vida y convertirse en líderes en sus comunidades. Ofrece una educación integral que va más allá de lo académico, abarcando programas de empoderamiento, salud y bienestar.
CategoríasDesarrollo Humano, Educación, SaludPosted on

Resaltan la importancia de la educación sexual integral en los ámbitos locales

En diálogo con docentes y referentes de decenas de ciudades argentinas, integrantes de la Fundación Huésped compartieron saberes y experiencias sobre el rol de la ESI a la hora de prevenir la violencia de género. Además, ofrecieron lineamientos para los gobiernos municipales, escuelas, clubes y otras instituciones cercanas a la comunidad.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Movilidad Urbana, Salud, Seguridad CiudadanaPosted on

Paso a paso, las ciudades caminan hacia una mayor seguridad peatonal

Cada tercer jueves de marzo, en Argentina se recuerda la importancia de promover el cuidado y el respeto de los peatones en la vía pública. En esta nota, repasamos el concepto de las “ciudades caminables” e iniciativas locales que apuntan hacia ellas. Los casos de Godoy Cruz y Yerba Buena.
CategoríasAtención Ciudadana, Desarrollo Humano, EducaciónPosted on

Qué pueden hacer las ciudades para recibir y empoderar a las mujeres migrantes

Gobiernos locales de todo el mundo se enfrentan al desafío de crear entornos más inclusivos y que generen más oportunidades, sin distinciones de género. Según cifras de la ONU, una de cada cinco mujeres migrantes ha sufrido algún tipo de violencia y la mayoría debe acceder a trabajos subcualificados para subsistir.
CategoríasAtención Ciudadana, Educación, Gestión y GobernanzaPosted on

Jorge Melguizo: “Necesitamos ciudades pensadas para las personas que requieren acompañamiento”

En este nuevo capítulo del podcast VIBRA, el reconocido consultor internacional en gestión pública reflexiona sobre la educación, la cultura cívica y la transformación social. En especial, invita a ciudadanos y gestores públicos a poner en práctica “antídotos contra la indiferencia”.