Categoría: Movilidad Urbana
Experiencias compartidas y reivindicación de compromisos en las agendas de las ciudades inteligentes
Corrientes (Argentina) fue la ciudad ganadora de la iniciativa “El Portal te lleva a la Smart City Expo en Barcelona”. Como resultado de un sorteo, Gabriela Gauna fue seleccionada para viajar al mayor congreso mundial especializado en las ciudades inteligentes. En esta columna comparte sus vivencias y reflexiona sobre el futuro de las políticas locales.
Ciudad Creativa Digital: talento y conocimiento al servicio de una ciudad del siglo XXI
Con el propósito de convertirse en un polo de atracción económica y referencia de un modelo urbano inteligente, un megaemprendimiento en la capital de Jalisco concentra empresas dedicadas a las últimas tecnologías. Mientras, el gobierno local apunta hacia una reconversión integral del centro histórico de la ciudad.
Argentina Campeón 2022: las calles y la celebración popular
Se calcula que entre 4 y 5 millones de personas acompañaron, a pie, la caravana de la Selección Argentina en el Gran Buenos Aires. ¿Qué rol juega el espacio público de una ciudad en las manifestaciones masivas? ¿Por qué decidimos salir a las calles? El balance urbano de los festejos multitudinarios.
El futuro de las ciudades está en la movilidad sostenible
En las ciudades hay cada vez más ideas innovadoras que proponen un futuro alentador. ¿Cuáles son las nuevas tendencias de movilidad urbana sostenible en los gobiernos locales? ¿Qué pueden aprender sus pares? ¿Cómo agilizar y ahorrar tiempo a las personas? En esta nota repasamos algunos casos destacados.
Formosa, Argentina: una alianza para que circular por la ciudad no sea una misión imposible
El proyecto, distinguido en una etapa fotográfica del Programa de Innovadores Locales 2022, visibiliza las barreras que existen para transitar en calles y veredas formoseñas.
Planificación, gestión y evaluación de ciudades de una manera innovadora
El Portal de RIL te invita a descubrir valiosas herramientas de gestión para potenciar la transformación de las ciudades. ¡No dejes de atravesarlo y conectarte con otros gobiernos locales!
Zaida Muxí: “Los proyectos urbanos deben prestar mayor atención a las necesidades reales de las personas”
En esta entrevista con +Comunidad, la arquitecta y urbanista –especialista en perspectiva de género– remarca la importancia de poner a las personas en el centro y ofrece posibles soluciones a los grandes desafíos que enfrentan las ciudades del siglo XXI. No te pierdas, además, su conversación inspiradora en el podcast CIUDADES.
En busca de las ciudades inspiradoras
El Mapa de Soluciones Locales es una herramienta de la Red de Innovación Local (RIL) que condensa más de 3.000 iniciativas y políticas públicas en ciudades de todo el mundo. Este recurso, público y colaborativo, suma casos todos los días y está permanentemente actualizado. Servidores públicos de cientos de gobiernos locales a diario comparten sus iniciativas y, además, desde RIL se actualiza en forma permanente. ¿Qué guía a este equipo en la búsqueda de políticas y ciudades inspiradoras?