Calles y parques que protegen abejas nativas, las “guardianas” de la naturaleza y la biodiversidad
El proyecto “Jardines de Miel” promueve la reintroducción y la conservación de las especies polinizadoras, así como toda la fauna y la flora que dependen de ellas. La estrategia, que otorga un rol protagónico a los espacios públicos, ya es replicada por otras ciudades brasileñas y de todo el mundo.
“El conocimiento, la más regional de las economías”
En el marco de su décimo aniversario, Argencon realiza una “ruta federal del conocimiento” con tres paradas: Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. En su primer evento, RIL presentó el programa que busca que en cada ciudad argentina haya ecosistemas innovadores capaces de generar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.
Bibliotecas municipales: promoción de la lectura local y democratización del conocimiento
Mucho más allá de sólo ofrecer libros a la comunidad, existen iniciativas educativas que buscan fortalecer los lazos culturales, fomentar la creatividad y contribuir al desarrollo económico de una región. Te acercamos las experiencias en ciudades de Colombia y Argentina.
Ladrillos con plásticos reciclados: la solución habitacional sustentable de una ciudad argentina
A partir de la separación de residuos en la planta municipal, el proyecto transforma cientos de miles de botellas en bloques aptos para la construcción de departamentos para personas mayores. Tras ensayar con diferentes mezclas y pasar por un proceso de evaluación técnica, el municipio inició las obras a finales de 2022. La experiencia ya recibe atención nacional.
“Entrenamiento”: el programa de RIL que impulsa gestiones locales más eficientes
Durante nueve meses, equipos de 18 ciudades viven una experiencia de formación para adquirir herramientas, conocimientos técnicos y trabajo en red en pos de lograr una coordinación de gobierno más eficiente. “También reciben un acompañamiento para adecuar a sus realidades locales estas metodologías”, destacan sus referentes.
RIL estrena “Un Puente”, habilidades blandas para un mundo más humano
Como ya se ha vuelto costumbre, la Red de Innovación Local sigue encontrando nuevas maneras de generar conversaciones entre una gran comunidad de personas que crece día a día y que busca mejorar activamente las ciudades en las que vivimos.
“Un millón de cisternas”: agua potable y desarrollo local para más de un millón de familias rurales en Brasil
La estrategia nació hace más de 20 años como una demanda de la sociedad civil y una alianza entre organismos no gubernamentales y el Estado. Hoy es reconocida como una de las políticas públicas más relevantes del mundo en la lucha contra la desertificación y la inseguridad hídrica.
Cómo promover sistemas alimentarios sostenibles: tres proyectos locales que ya generan impacto
En ciudades de las provincias de Córdoba y Buenos Aires hay iniciativas destacadas por su innovación a la hora de buscar soluciones alimentarias y abordar las causas de la malnutrición infantil. Las propuestas también priorizan a los productores locales y consolidan espacios de encuentro de la comunidad.