CategoríasAnálisis y opinión, Atención Ciudadana, Desarrollo Humano, Gestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

¿Cómo ayudan los datos a mejorar la calidad de vida de las personas?

Para responder de manera eficiente a las demandas de la sociedad, los gobiernos locales tienen diferentes herramientas a su alcance. Capacitarse e innovar en la gestión es clave para dar respuestas oportunas. En Argentina, 14 gobiernos locales tomaron la decisión de modernizar la gestión social, y así brindar mejores respuestas para sus comunidades.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Movilidad Urbana, Salud, Seguridad CiudadanaPosted on

Paso a paso, las ciudades caminan hacia una mayor seguridad peatonal

Cada tercer jueves de marzo, en Argentina se recuerda la importancia de promover el cuidado y el respeto de los peatones en la vía pública. En esta nota, repasamos el concepto de las “ciudades caminables” e iniciativas locales que apuntan hacia ellas. Los casos de Godoy Cruz y Yerba Buena.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Uruguay: el cuidado del ambiente involucra cada vez más a los jóvenes municipios

Según sus diferentes características, la mayoría de las ciudades uruguayas lleva adelante iniciativas que ponen en el centro la sostenibilidad. Y si bien el recorrido por delante aún es largo, crece la expectativa por mayores avances tras el lanzamiento de un nuevo programa de alcance nacional.
CategoríasDesarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Finanzas MunicipalesPosted on

“Renta tu Casa”: un programa de alquileres sociales premiado por hacer frente a la crisis habitacional

El gobierno local hace de intermediario entre propietarios/as de viviendas en desuso y personas interesadas en habitarlas. Además de unir las partes, cubre el costo total de la renta a través de un subsidio, y los inquilinos sólo pagan cuotas reducidas. La estrategia empieza a ser replicada en otras ciudades.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Servicios PúblicosPosted on

Eliminar barreras arquitectónicas y urbanas, el primer paso para una ciudad más accesible

Entre 2018 y 2022, la capital boliviana introdujo modificaciones urbanas para hacer más transitables distintos espacios públicos y privados. “Es la ciudad la que debe adaptarse a quienes circulamos en ella, sobre todo para quienes vivimos con alguna discapacidad; no debe ser al revés”, plantearon las impulsoras del plan.