Los desafíos y las oportunidades en las ciudades de América Latina, según la Inteligencia Artificial
En +Comunidad pusimos a prueba a Chat GPT, uno de los modelos de generación de lenguaje que es tendencia mundial, y le preguntamos por diferentes perspectivas en las ciudades latinoamericanas. Además, le solicitamos casos de soluciones destacadas en países de la región. Esta es la opinión de la inteligencia de las máquinas.
Cuidado de personas mayores: políticas locales para mejorar su calidad de vida
Se estima que, para 2050, una de cada seis personas tendrá más de 65 años y que la mayoría vivirá en ciudades. Ante este escenario, las políticas de cuidados y atención toman cada vez más importancia para garantizar bienestar y calidad de vida sin distinciones de edad.
Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del Programa de Innovadores Locales
Hasta el 15 de marzo, las duplas formadas por emprendedores sociales y líderes municipales pueden inscribirse para ser parte de la experiencia que transforma realidades en ciudades de todo el mundo.
Gemelos digitales: tecnología del futuro detrás de las ciudades inteligentes
¿Qué tienen en común la histórica frase “Houston, tenemos un problema” y el uso del Big Data en la gestión urbana? La respuesta está dada por una herramienta virtual cada vez más usada por las ciudades en beneficio de la eficiencia y la sostenibilidad de sus políticas públicas.
¿Qué pueden hacer las ciudades para ser más inclusivas?
Frente al crecimiento acelerado de las poblaciones, detenerse a pensar su inclusión y desarrollo, se vuelve prioridad. En ésta nota te mostramos cómo lo vienen haciendo algunas ciudades del mundo.
¿Es posible planificar ciudades hermosas?
La historia de cada ciudad es única e irrepetible. A lo largo de los siglos, cada una decidió de forma diferente cómo diseñar sus calles, espacios públicos, viviendas y formas de habitarla. Como resultado, según el autor, existen ciudades más “bellas, interesantes y vibrantes” que otras, pero también propone cómo alcanzarlas.
Jorge Melguizo: “Necesitamos ciudades pensadas para las personas que requieren acompañamiento”
En este nuevo capítulo del podcast VIBRA, el reconocido consultor internacional en gestión pública reflexiona sobre la educación, la cultura cívica y la transformación social. En especial, invita a ciudadanos y gestores públicos a poner en práctica “antídotos contra la indiferencia”.
¿Cómo pueden las ciudades lograr una coordinación eficiente de su gestión?
Contar con una coordinación eficiente de la gestión es uno de los mayores retos que afrontan los gobiernos locales. En 2022, treinta ciudades de Argentina participaron de un Entrenamiento para equipos de coordinación de gestión, con los objetivos de fortalecer sus habilidades y potenciar sus conocimientos para convertirse en líderes de una coordinación de gestión más eficiente.