CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Atención Ciudadana, Desarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Finanzas Municipales, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Salud, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on
Categoría: Desarrollo Humano
Con VIBRA podés inspirarte para impulsar el desarrollo tecnológico local con perspectiva de género
Paula Coto, directora ejecutiva de Chicas en Tecnología, analiza desafíos y oportunidades para reducir las brechas digitales de género en América Latina. También explora fuentes de inspiración y da consejos que involucran a todos los actores de la sociedad.
¿Las ciudades están pensadas para las niñas y los niños?
Pensar en cómo mejorar la vida de los más pequeños significa, en gran medida, humanizar las ciudades. Así, resulta necesario reconfigurar el uso del espacio público, la accesibilidad y la seguridad urbana.
Zaida Muxí: “Los proyectos urbanos deben prestar mayor atención a las necesidades reales de las personas”
En esta entrevista con +Comunidad, la arquitecta y urbanista –especialista en perspectiva de género– remarca la importancia de poner a las personas en el centro y ofrece posibles soluciones a los grandes desafíos que enfrentan las ciudades del siglo XXI. No te pierdas, además, su conversación inspiradora en el podcast CIUDADES.
En busca de las ciudades inspiradoras
El Mapa de Soluciones Locales es una herramienta de la Red de Innovación Local (RIL) que condensa más de 3.000 iniciativas y políticas públicas en ciudades de todo el mundo. Este recurso, público y colaborativo, suma casos todos los días y está permanentemente actualizado. Servidores públicos de cientos de gobiernos locales a diario comparten sus iniciativas y, además, desde RIL se actualiza en forma permanente. ¿Qué guía a este equipo en la búsqueda de políticas y ciudades inspiradoras?
Más participación joven para revertir el desarraigo y reafirmar el valor de la comunidad
Mediante la participación ciudadana, el trabajo colaborativo entre distintos actores de Reggio Calabria se propuso resaltar los valores positivos de la ciudad y detectar oportunidades para la juventud.
Trabajo en red para combatir la inseguridad alimentaria en una región africana golpeada por la violencia
Un proyecto cooperativo en el Estado de Adamawa busca que agricultores desplazados por grupos insurgentes adquieran nuevas habilidades sustentables. El objetivo es que puedan aumentar su productividad, mejorar sus dietas y lograr un fortalecimiento económico.
En busca de soluciones, equipos del Programa de Innovadores Locales muestran las problemáticas que anhelan resolver
La iniciativa global, promotora de la innovación sistémica en comunidades de más de 20 países, invitó a los proyectos participantes a contar en un video sus contextos y adversidades. Conocé en el sitio de AYNI las participaciones destacadas.
Con cinco fotografías, equipos del Programa de Innovadores Locales exponen sus mayores desafíos
Como parte de la iniciativa global que busca soluciones de impacto en diferentes comunidades, decenas de proyectos fueron animados a presentar imágenes que describan las problemáticas que anhelan resolver. Conocé en AYNI las fotografías destacadas.