Categoría: Servicios Públicos
Una comunidad amigable con las personas mayores adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusiva
En esta entrevista con +Comunidad, referentes de una organización civil que promueve el desarrollo integral de la primera infancia y de personas mayores analizan las responsabilidades de las gestiones locales a la hora de crear ciudades accesibles para todas las edades.
Parques educativos: construyendo futuro en comunidades vulnerables
Pensados como centros innovadores de enseñanza, los parques se constituyen como nuevos espacios públicos de encuentro y construcción de ciudadanía. Mediante una red que alcanza a casi siete millones de personas en Antioquia, buscan fomentar la ciencia, el emprendedurismo y varias disciplinas. El plan ya es fuente de inspiración para otras ciudades del mundo.
Aplicaciones pensadas para la ciudadanía: servicios más eficientes y soluciones para el día a día
Sean iniciativas privadas o municipales, existen cada vez más plataformas móviles que ofrecen información y hacen más simples cientos de procesos. Repasamos experiencias de gestión de residuos, recuperación de alimentos, turismo y trámites oficiales.
Soluciones participativas e innovadoras para el mantenimiento de calles y caminos
El sector empresarial, las organizaciones civiles y la población en general pueden tomar un papel activo a la hora de resolver situaciones que afectan el desarrollo de sus actividades. Conocé casos en 9 de Julio (Buenos Aires, Argentina), Asunción (Paraguay), Katmandú (Nepal) y Helsingborg (Suecia).
Frente al cambio climático, agricultores de Haití se reinventan con técnicas sencillas para gestionar mejor el agua
Con asistencia internacional, la implementación de un nuevo sistema de riego permitió que pequeños poblados ubicados en el centro del país puedan mantener su principal fuente de ingresos y aumentar su resiliencia frente a los desastres naturales. “La innovación no tiene por qué ser complicada”, aseguran.
Centro urbano histórico: de la cooperación internacional a una recuperación integral del espacio público
El proyecto “Respira Córdoba” apunta hacia la valorización patrimonial y paisajística del área central de la ciudad. Basándose en criterios saludables y sostenibles, las intervenciones buscan mejorar la calidad ambiental y promover la economía circular. El gobierno local ya mide los primeros impactos.
Gustavo Restrepo: “Mejores ciudadanos hacen mejores ciudades”
Según la tesis del experto colombiano, que participó en varios proyectos de regeneración urbana en Latinoamérica, el rol de la población es esencial a la hora de transformar y mantener los espacios públicos. Utilizar datos y conocer su opinión, una clave fundamental a la hora de crear nuevas políticas en las ciudades.
Por primera vez, ciudades de Sudamérica obtienen distinciones mundiales por su “uso excepcional de datos”
Tras atravesar un proceso riguroso, cinco gobiernos locales de Argentina, Brasil y Uruguay se convirtieron en los primeros de la región en certificar que cuentan con políticas públicas centradas en datos y que toman decisiones basadas en evidencia.