CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on
Se estrena el capítulo #8 de POLEN, el podcast de +Comunidad
Daniela Ramos, secretaria de Trabajo y Producción de Tres de Febrero, Argentina, reflexiona desde POLEN sobre los desafíos para generar oportunidades desde el sector público.
Programa de Innovadores Locales, una iniciativa global que busca soluciones en las ciudades
Más de 90 equipos activos, provenientes de decenas de países, se unen para impactar de manera positiva en la vida de millones de personas. “Uno de los mayores aportes es instalar un modo de trabajo que genere redes virtuosas y mejore la calidad de los proyectos”, valoraron sus coordinadoras desde la Red de Innovación Local (RIL).
“Ciudades 8 80” para incluir a personas de todas las edades
Se trata de una filosofía que demanda varias intervenciones urbanas para repensar los espacios públicos. La idea es hacerlos más amigables para todo tipo de población, poniendo el foco en la niñez y en la vejez.
Se estrena el capítulo #7 de POLEN, el podcast de +Comunidad
La polinizadora protagonista es Alejandra Torres. ¿Querés saber por qué la elegimos para formar parte de ésta colección? En el podcast vas a encontrar la respuesta.
Salud mental en jóvenes: “Ni silencio ni tabú”
En los últimos años crecieron los trastornos psíquicos entre adolescentes y jóvenes adultos. Varias campañas apuntan hacia la sensibilización, articulando con instituciones educativas y de la sociedad civil.
“En el sector público es fundamental tener los objetivos claros”
Andrea Soledad Zoff, Vicepresidenta Municipal de Paraná, Entre Ríos, Argentina, reflexiona con POLEN, el nuevo podcast de +Comunidad, sobre los desafíos para desarrollar innovación en el ámbito estatal y deja un mensaje de inspiración para quienes trabajan con lo público.
Éxodo joven: pueblos y ciudades pequeñas se reinventan para no desaparecer
La despoblación es un fenómeno que afecta principalmente a áreas rurales en muchos países. Con soluciones innovadoras, algunas localidades pudieron revertir la tendencia. Pero otras todavía lo siguen intentando.
Saberes indígenas y tecnología geográfica para una mayor resiliencia ante los desastres
Un proyecto ayuda a construir casas más seguras en aldeas expuestas a peligros naturales. La técnica, premiada a nivel mundial, fue adoptada por las autoridades locales para llegar a más comunidades vulnerables.