COOPERACIÓN POLÍTICA
Transiciones responsables en Uruguay: en camino hacia gestiones locales más sólidas

En Ciudad del Carmen y Young, alcaldes entrantes y salientes decidieron asumir juntos el compromiso de realizar transiciones responsables. Las experiencias buscan garantizar la continuidad de la gestión, el diálogo institucional y la planificación de largo plazo.

Transiciones responsables en Uruguay.

Por Pía Supervielle, coordinadora de
Comunidades en RIL Uruguay

Nuber Medina aún no había asumido como alcalde electo de Ciudad del Carmen, pero ya sabía que quería hacer una buena transición. Por eso, cuando conoció el programa de Transiciones Responsables de la Red de Innovación Local (RIL Uruguay), conversó con Rosario Rodríguez, la alcaldesa saliente, para que ambas gestiones se sumaran a la iniciativa. 

Ciudad del Carmen es uno de los dos municipios que integran el departamento de Durazno, ubicado en el centro de Uruguay. “El Carmen”, como habitualmente se lo conoce en la zona, dejó atrás su estatus de Villa en 2022 y pasó a ser denominada Ciudad. El reconocimiento era anhelado en la localidad para coronar las celebraciones de sus 150 años, cumplidos en 2024.

Medina dice hoy, a unos días de haber asumido como alcalde, que a Ciudad del Carmen aún le falta para ser ciudad. ¿Para él qué es ser ciudad? Contar con saneamiento, tener una ambulancia, un pequeño cuartel de bomberos. Es la tercera vez que Medina asume como alcalde y, aunque conoce algunos de los desafíos de la gestión, sabe que los cambios se producen rápido y que este gobierno no será igual que los anteriores. Una de las diferencias es que él quiere profesionalizar la gestión del municipio. Y así lo cuenta en todas las instancias de diálogo que tiene con el equipo de RIL. 

Ciudad del Carmen: entre el diálogo y la experiencia 

La transición responsable con el gobierno entrante y el saliente de Ciudad del Carmen empezó una tardecita de principios de julio en el Centro Cultural de la ciudad. Allí estaban Medina, Rodríguez y buena parte de los concejales de ambos gobiernos. Todos integran el mismo partido político. 

Fue un encuentro en el que la alcaldesa y los concejales salientes tuvieron la posibilidad de contar cómo habían vivido la experiencia de trabajar en el municipio, cuáles habían sido los grandes desafíos y cuáles son las necesidades que entienden que se enfrentará el gobierno entrante. Por su parte, Medina y su equipo escucharon de manera abierta cada una de las recomendaciones. 

En ese encuentro, Medina —alcalde entrante— y Rodríguez —alcaldesa saliente— firmaron el compromiso de Transiciones Responsables. Con ello acordaron sostener espacios de diálogo, compartir información clave del municipio y facilitar el contacto con actores estratégicos para la gestión que comienza.

Rodríguez y Medina firmaron el compromiso de Transiciones Responsables en Uruguay. 

Parte de los equipos de ambas gestiones y de RIL Uruguay, en Ciudad del Carmen. 

Young: un cambio político con cooperación y apertura

A más de 200 kilómetros de Ciudad del Carmen, en Young —departamento de Río Negro—, la alcaldesa entrante, Cecilia Rodríguez, y el alcalde saliente, Claudio Aquino, se embarcaban en el mismo proceso. Era un día de invierno y todo Uruguay estaba tapizado por una tormenta inhóspita. Sin embargo, al norte de Río Negro, en la localidad de Young, el sol se empezaba a colar entre los nubarrones. Era un día significativo para Rodríguez: además de iniciar su transición con Aquino y reunir a ambos Concejos en el municipio, contaría con la presencia intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, y parte de su equipo de gobierno. 

Levratto celebró la decisión de la alcaldesa entrante y el alcalde saliente de asumir ese compromiso.  El municipio de Young presenta una particularidad: a diferencia de Ciudad del Carmen, allí sí hubo un cambio de signo político. Sin embargo, la apertura y el compañerismo entre ambos alcaldes trascienden esa diferencia. Rodríguez ganó las elecciones, pero en el período anterior se desempeñó como concejala, lo que le permitió trabajar junto con Aquino y compartir la importancia de poner en primer plano a la localidad y a sus habitantes. Aquino, por su parte, ahora forma parte del equipo de concejales del municipio de Young.

Aquino y Rodríguez firmaron el compromiso de Transiciones Responsables en Uruguay. 

Transiciones responsables en Uruguay.
Parte de los equipos de ambas gestiones y de RIL Uruguay, en Young. 

Transiciones responsables para garantizar continuidad e información

Durante varias semanas, ambos municipios se encontraron de forma virtual para avanzar con los compromisos asumidos. En esas instancias, con la facilitación del equipo de RIL Uruguay, los equipos salientes se ocuparon de organizar información relevante para garantizar que las actividades del municipio no se vieran interrumpidas por el cambio de gobierno. Además, se priorizaron los proyectos ya iniciados para darles continuidad. También se dejó registro de la situación financiera, los recursos humanos con los que cuenta cada municipio y cuáles son los compromisos de gestión para los meses que quedan de 2025. 

Transiciones Responsables es el primer programa en el que trabajó la oficina de RIL Uruguay. En mayo de 2025, se celebraron en el país las elecciones departamentales y municipales, y a mediados de julio asumieron las nuevas autoridades —intendentes y alcaldes— en los 155 gobiernos locales.

A propósito de la decisión de inaugurar el capítulo Uruguay de la Red de Innovación Local con este programa, Victoria Gadea, directora ejecutiva de RIL Uruguay, señala que los gobiernos con mejor desempeño son los que tienen metas claras, delimitan objetivos y miden impacto. “Para eso es necesario contar con memoria, valorar lo realizado, comprender los desafíos y también considerar las prioridades delimitadas anteriormente. Acompañar las transiciones de gobierno es central para RIL: de este modo contribuimos a las políticas de largo plazo y el diálogo que fortalece la democracia. Ciudad del Carmen y Young empiezan un escalón más arriba y nos enorgullece ser parte de ese camino”, profundiza. 

Ahora ya en su rol de alcalde, Medina agradece y valora —una vez más— ese tipo de instancias. “Cuando asumí la Alcaldía por primera vez, recuerdo que lo hice con muchas dudas porque sentía que me faltaban herramientas. Esta vez, contar con el apoyo y el acompañamiento de RIL en la transición de gobierno es un respaldo; al equipo y a mí nos da seguridad. Saber, además, que podemos contar con RIL Uruguay para ser más profesionales y mejorar la gestión me parece muy valioso”, dice el jefe municipal de Ciudad del Carmen.    

Rodríguez, por su parte, en el último encuentro y ya como alcaldesa en funciones, esbozó su visión para Young en los próximos años. “Quiero promover una revolución social que conduzca a una mayor integración comunitaria. Consolidar un municipio cercano a los vecinos, que escuche sus necesidades y promueva la participación ciudadana. Recuperar la imagen de Young ciudad limpia promoviendo la sostenibilidad ambiental y la generación de oportunidades”, finaliza.

Imagen principal: diseño realizado por Belén Castro, RIL Uruguay.