Categoría: Desarrollo Urbano y Hábitat
Una habitación propia para mujeres latinoamericanas
Tres iniciativas habitacionales en Colombia, Bolivia y Argentina han desarrollado estrategias para facilitar que las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan ser dueñas de sus viviendas.
San Nicolás de los Arroyos, el municipio premiado por sus sistemas de financiación
Una importante reconversión económica les ayudó a concretar obras de interés urbano, como la integración urbana de tres barrios carenciados, la creación del Parque del Acuerdo y la puesta en valor del río, entre otras obras de interés ciudadano.
San Fernando del Valle de Catamarca, distinguida por su participación ciudadana
En el marco del Plan Estratégico Integral 2030 (PEI), se concretaron tres propuestas y proyectos vecinales, que tienen como propósito mejorar la calidad de vida en sus barrios.
Cinco ciudades premiadas por el foco innovador de su planificación urbana
Río Cuarto, Godoy Cruz, Posadas, San Nicolás de los Arroyos y San Fernando del Valle de Catamarca fueron premiadas y reconocidas por el Banco Hipotecario, por comprometerse con la planificación urbana, el hábitat y la vivienda en cada uno de sus territorios.
BICI HUB, el estacionamiento más grande y moderno de Latinoamérica para conductores de bicicletas
Está ubicado en el Mercado Urbano de Tobalaba, en Santiago de Chile, y ofrece todo para mejorar la experiencia de los y las ciclistas que conviven o visitan las inmediaciones.
Parques industriales, motores para el desarrollo económico y el crecimiento de las ciudades
Durante la presentación de un nuevo autodiagnóstico creado para gobiernos locales, referentes de la UIA Joven destacaron la relevancia de las fábricas a la hora de generar oportunidades en distintos puntos del país. También hicieron énfasis en la necesidad de contar con una articulación público-privada aceitada a la hora de impulsar la generación y consolidación de establecimientos industriales.
El arte y las escobas barren los problemas en San Blas
escobas Por Historias Que Laten(*) Escobas Mientras unos seis muchachos se pasan brochas y pinturas, retocan bordes y rellenan líneas, otros, más adultos, reparten café y dividen panes para que alcance para todos. Pintores, ayudantes, los repartidores, los que piden a los carros bajar la velocidad frente a la obra y los que simplemente animan …
Read more "El arte y las escobas barren los problemas en San Blas"
Read more "El arte y las escobas barren los problemas en San Blas"
Teleféricos urbanos: movilidad e integración social desde las alturas
¿Cómo unir barrios vulnerables con el centro de la ciudad cuando literalmente los separan montañas? A principios del siglo XXI, una capital colombiana encontró una solución de movilidad que pronto fue replicada en otras áreas escarpadas de Latinoamérica. Con distintas características, la premisa es la misma: reducir las distancias físicas achica las distancias sociales.