Categoría: Desarrollo Urbano y Hábitat
Jardines verticales en fachadas y muros para refrescar las ciudades
Son una importante herramienta para combatir el efecto 'isla de calor' de las áreas urbanas.
Mar del Plata entre todos: 10 años de monitoreo y relevo de datos para mejorar su ciudad
Es una red no partidaria que, a través de la elaboración de indicadores, encuestas y relevamiento de datos ciudadanos promueve el desarrollo y progreso local sostenible.
Callegrafías: una radiografía para conocer cómo es la realidad de las calles españolas
La iniciativa persigue tres propósitos: contar con una herramienta que refleje el estado de las ciudades, dar a los técnicos un instrumento para intentar influir en la articulación de políticas públicas y llevar reflexiones sobre el tema a la ciudadanía.
Expresiones artísticas, un puntapié para mejorar la calidad de vida en las ciudades
Las transformaciones que se generan en los espacios públicos y vínculos humanos a partir de las expresiones artísticas, como lo es el muralismo, son una oportunidad para el desarrollo urbano y humano de las ciudades alrededor del mundo.
¿Por qué nuestros barrios son cada vez más iguales?
El desarrollo de cada subcentro porteño viene acompañado por la proliferación de locales de cadena y una monótona oferta comercial. Los efectos sobre los vínculos afectivos y la difícil tarea de alentar el surgimiento de algo diferente.
Corredores biológicos, una solución para conservar la biodiversidad en la región
Garantizan la continuidad de los procesos biológicos, como el desplazamiento de las especies de flora y fauna, además de mitigar problemas que surgen a raíz de la fragmentación de los ecosistemas naturales.
¿Cómo las ciudades previenen, reducen y resuelven el daño por inundaciones?
Diferentes gobiernos locales trabajan para mitigar las anegaciones en sus territorios, a través de la reestructuración de su planificación urbana, la construcción y mejoramiento de sus sistemas de saneamiento, como así también soluciones basadas en la naturaleza.
Gestión eficiente de flota, un compromiso y desafío de los municipios de América Latina
Los gobiernos de la región trabajan en pos de garantizar el acceso a un servicio de transporte de calidad, y así mejorar la experiencia de movilidad de sus habitantes, a través de la adopción de tecnologías de vanguardia y transformación digital.