Etiqueta: mexico
Emprendimientos gastronómicos migrantes: un aporte al desarrollo sostenible local
En Gualeguaychú existen tres emprendimientos gastronómicos que están dando de qué hablar por la sazón típica de cada uno de sus platos. Aunque Delícias Brasileiras, Las Delicias Venezuelan Food y Xiotte MX no son sólo tres emprendimientos. También son tres culturas y tres historias de vida que ayudan a solucionar el desempleo y aportan al desarrollo sostenible local
Tres ciudades de América Latina que trabajan en el futuro de las personas adultas mayores
Proyectar y construir ciudades que estén a la altura de esta población implica cambios en sus estructuras, políticas, entornos y servicios; que muchas ciudades del mundo ya se han comprometido y están trabajando por adaptar en pos de una mejor convivencia.
“Ciudades esponja”: una solución basada en la naturaleza para aprovechar cada gota de agua
Con diferentes técnicas, el concepto busca absorber y retener la mayor cantidad posible de agua en el entorno urbano. La idea surgió en China y ya es utilizada en ciudades de México y Chile para hacer frente a las recurrentes crisis hídricas.
Ciudad Creativa Digital: talento y conocimiento al servicio de una ciudad del siglo XXI
Con el propósito de convertirse en un polo de atracción económica y referencia de un modelo urbano inteligente, un megaemprendimiento en la capital de Jalisco concentra empresas dedicadas a las últimas tecnologías. Mientras, el gobierno local apunta hacia una reconversión integral del centro histórico de la ciudad.
Los terremotos y la reconfiguración del paisaje urbano
Tras un desastre, la reconstrucción de una ciudad puede llevar décadas. En el proceso intervienen múltiples actores y su variedad de enfoques moldea los nuevos ordenamientos territoriales de distintas maneras.
Ríos urbanos: reconectando a las personas con la naturaleza
En varias ciudades avanza la tendencia que promueve el desentubamiento de aquellos cursos fluviales que fueron tapados hace décadas. Sin embargo, existen debates entre sus posibles beneficios socioambientales y la necesidad de contener inundaciones.
Pedagogía cívica, una manera de promover la participación y la transparencia en las ciudades
Tras detectar una crisis de representación y la existencia de pocos mecanismos para incidir en las cuestiones públicas, una organización civil fomenta herramientas ciudadanas para mejorar la calidad institucional.