Aplicaciones pensadas para la ciudadanía: servicios más eficientes y soluciones para el día a día
Sean iniciativas privadas o municipales, existen cada vez más plataformas móviles que ofrecen información y hacen más simples cientos de procesos. Repasamos experiencias de gestión de residuos, recuperación de alimentos, turismo y trámites oficiales.
“Creciendo Juntos”: una respuesta efectiva para reducir la mortalidad infantil
La iniciativa empezó en Comodoro Rivadavia en medio de una preocupación sanitaria por los índices de la zona. Tras su éxito, se extendió a más ciudades chubutenses y otras provincias argentinas. Las claves: prevención, trabajo en red y fortalecimiento del desarrollo nutricional, emocional, social y motriz.
Gobiernos locales y emprendedores sociales unidos para transformar sus ciudades
Equipos de Argentina, México y Camerún diseñaron soluciones para sus comunidades, dentro del programa de Innovadores Locales, que ya cumplió su séptima edición.
Comunidades argentinas plantan árboles nativos para proteger a sus ciudades
Municipios de Argentina como Posadas, Resistencia, Rafaela y Rauch promueven la plantación responsable y participativa, para proteger la biodiversidad de sus localidades.
La clave para el desarrollo local en Mendoza
Doce ciudades de la provincia realizaron un Relevamiento de Turismo Sostenible, dando a conocer prácticas y programas que implementan durante todo el año, para fomentar y promover su desarrollo, tanto desde el sector público como desde el privado.
70 intendentes abrazados para formar equipo: la experiencia RONDA
Más de 70 intendentes de Argentina vivieron este año la propuesta de RONDA, una experiencia única para reflexionar y capacitarse en habilidades de liderazgo. Líderes locales de todos los partidos políticos, y de 19 provincias, estuvieron presentes entre las dos ediciones, la primera en septiembre en Bariloche, y la segunda en noviembre en Lobos.
En Perú vecinos y vecinas involucrados activamente, logran transformar y mejorar sus barrios
En Lima la comunidad, la municipalidad y organizaciones de la sociedad civil, se unen para mejorar y construir espacios públicos más seguros, lúdicos, saludables y amigables con el medioambiente.
Jardines verticales en fachadas y muros para refrescar las ciudades
Son una importante herramienta para combatir el efecto 'isla de calor' de las áreas urbanas.