Categoría: Gestión y Gobernanza
¿Cómo pueden las ciudades lograr una coordinación eficiente de su gestión?
Contar con una coordinación eficiente de la gestión es uno de los mayores retos que afrontan los gobiernos locales. En 2022, treinta ciudades de Argentina participaron de un Entrenamiento para equipos de coordinación de gestión, con los objetivos de fortalecer sus habilidades y potenciar sus conocimientos para convertirse en líderes de una coordinación de gestión más eficiente.
Forestación urbana: 100 árboles, infinitas posibilidades
En el marco de un programa con participación pública y privada, un grupo de ciudades argentinas recibió la donación de árboles nativos para plantarlos en los espacios públicos que consideren más necesarios. Además de las opciones tradicionales, municipios como Las Heras y Jesús María decidieron forestar nuevas áreas dedicadas 100% a la naturaleza y la recreación.
Experiencias compartidas y reivindicación de compromisos en las agendas de las ciudades inteligentes
Corrientes (Argentina) fue la ciudad ganadora de la iniciativa “El Portal te lleva a la Smart City Expo en Barcelona”. Como resultado de un sorteo, Gabriela Gauna fue seleccionada para viajar al mayor congreso mundial especializado en las ciudades inteligentes. En esta columna comparte sus vivencias y reflexiona sobre el futuro de las políticas locales.
Gobierno abierto: cocreando con la ciudadanía
En un trabajo conjunto entre referentes de la Municipalidad, organizaciones civiles y una parte activa de la comunidad, se identificaron problemas y posibles soluciones vinculadas al cuidado del medio ambiente.
¿Cómo se construye una ciudad del conocimiento?
Una localidad entrerriana, así como otra decena de ciudades argentinas, dio sus primeros pasos para planificar y priorizar la economía del conocimiento. Tomando como bandera el aprendizaje entre pares, el gobierno local espera fortalecer sus capacidades sobre el tema en un futuro cercano.
Un sistema de seguridad con participación ciudadana, clave para bajar la criminalidad
En menos de 10 años, el partido de San Miguel logró reducir los delitos en un 65% y hoy se posiciona como uno de los más seguros en el conurbano bonaerense. En diálogo con +COMUNIDAD, funcionarios detrás de la estrategia contaron en qué consiste su modelo basado en la capacitación, la innovación tecnológica y la participación activa de la población. Localidades argentinas y de la región ya buscan replicar la política pública.
Embajadores: personas con el foco en las personas
Conocé más sobre el programa que busca inspirar y fortalecer las habilidades de funcionarios/as que se destaquen por su interés y motivación por mejorar sus ciudades, para que puedan convertirse en verdaderos agentes de cambio en sus comunidades y conectarse con otras personas que comparten su vocación de transformación.
Desafíos públicos con soluciones colaborativas: una receta que siempre da buenos resultados
Si bien las ciudades comparten problemáticas comunes, en cada una difiere la forma de abordarlas para brindar soluciones y generar transformaciones profundas en la realidad de su ciudadanía.