CategoríasAmbiente, Atención Ciudadana, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Movilidad Urbana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Smart City Expo: el futuro es hoy en más ciudades latinoamericanas

El cierre de la octava edición del congreso dedicado a las ciudades inteligentes en América Latina rompió récords en Yucatán. Se presentaron modelos de diseños urbanos amables, centrados en las personas, y se distinguió a una ciudad colombiana con el premio de “Ciudad LATAM”, el máximo del evento. +COMUNIDAD también dijo presente en la sede mexicana.
CategoríasDesarrollo Económico, Movilidad Urbana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

La innovación, protagonista en la Smart City Expo de Mérida 

Yucatán, en el sur de México, es testigo de cientos de conversaciones de alto nivel alrededor de las nuevas tecnologías y su aplicación en la gestión de las ciudades. Con el lema “Proyectos Viables, Impactos Reales”, gobiernos locales de América Latina exponen sus avances para convertirse en ciudades inteligentes e invitan a la inspiración.
CategoríasAmbiente, Atención Ciudadana, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Salud, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

“Proyectos viables, impactos reales”: Mérida vive la octava edición de la Smart City Expo de Latinoamérica

Ya está en marcha el congreso que propone soluciones, ideas y proyectos para impulsar la innovación en ciudades de la región. “El evento está dedicado a crear un futuro mejor para las ciudades y sus ciudadanos”, definen desde su organización.
CategoríasAtención Ciudadana, Desarrollo Económico, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

¿Qué hay que tener para ser una de las ciudades más inteligentes del mundo?

En tiempos donde la digitalización avanza cada vez más rápido, los gobiernos locales adoptan soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos urbanos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Cada año, un grupo de ciudades es reconocido entre los primeros lugares en los rankings de “Smart Cities”.
CategoríasAmbiente, Educación, Movilidad Urbana, SaludPosted on

Calles y parques que protegen abejas nativas, las “guardianas” de la naturaleza y la biodiversidad

El proyecto “Jardines de Miel” promueve la reintroducción y la conservación de las especies polinizadoras, así como toda la fauna y la flora que dependen de ellas. La estrategia, que otorga un rol protagónico a los espacios públicos, ya es replicada por otras ciudades brasileñas y de todo el mundo.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Movilidad Urbana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Inteligencia artificial: las ciudades frente a tres escenarios tan hipotéticos como posibles

¿Cómo lucen las ciudades que integran la biodiversidad en su planificación? ¿O aquellas que tienen espacios públicos amigables para personas de todas las edades? ¿Y cómo se vería el avance del cambio climático sin medidas urbanas para combatirlo? Desde +Comunidad le pedimos a motores de IA que simulen estas situaciones con imágenes, y repasamos casos reales de innovación local que proponen soluciones para cada pregunta.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Movilidad Urbana, Salud, Seguridad CiudadanaPosted on

Paso a paso, las ciudades caminan hacia una mayor seguridad peatonal

Cada tercer jueves de marzo, en Argentina se recuerda la importancia de promover el cuidado y el respeto de los peatones en la vía pública. En esta nota, repasamos el concepto de las “ciudades caminables” e iniciativas locales que apuntan hacia ellas. Los casos de Godoy Cruz y Yerba Buena.