CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Salud, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

La gestión inteligente del agua, un reto para las ciudades del siglo XXI

Ante el crecimiento acelerado de la población urbana, gobiernos locales de todo el mundo reciben mayores demandas para garantizar un servicio hídrico seguro y eficiente. Algunas vienen de la mano de las nuevas tecnologías digitales, que tienen impacto en el saneamiento, la distribución y el almacenamiento del agua.
CategoríasAnálisis y opinión, Atención Ciudadana, Desarrollo Humano, Gestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

¿Cómo ayudan los datos a mejorar la calidad de vida de las personas?

Para responder de manera eficiente a las demandas de la sociedad, los gobiernos locales tienen diferentes herramientas a su alcance. Capacitarse e innovar en la gestión es clave para dar respuestas oportunas. En Argentina, 14 gobiernos locales tomaron la decisión de modernizar la gestión social, y así brindar mejores respuestas para sus comunidades.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Movilidad Urbana, Salud, Seguridad CiudadanaPosted on

Paso a paso, las ciudades caminan hacia una mayor seguridad peatonal

Cada tercer jueves de marzo, en Argentina se recuerda la importancia de promover el cuidado y el respeto de los peatones en la vía pública. En esta nota, repasamos el concepto de las “ciudades caminables” e iniciativas locales que apuntan hacia ellas. Los casos de Godoy Cruz y Yerba Buena.
CategoríasAtención Ciudadana, Desarrollo Humano, EducaciónPosted on

Qué pueden hacer las ciudades para recibir y empoderar a las mujeres migrantes

Gobiernos locales de todo el mundo se enfrentan al desafío de crear entornos más inclusivos y que generen más oportunidades, sin distinciones de género. Según cifras de la ONU, una de cada cinco mujeres migrantes ha sufrido algún tipo de violencia y la mayoría debe acceder a trabajos subcualificados para subsistir.
CategoríasDesarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Finanzas MunicipalesPosted on

“Renta tu Casa”: un programa de alquileres sociales premiado por hacer frente a la crisis habitacional

El gobierno local hace de intermediario entre propietarios/as de viviendas en desuso y personas interesadas en habitarlas. Además de unir las partes, cubre el costo total de la renta a través de un subsidio, y los inquilinos sólo pagan cuotas reducidas. La estrategia empieza a ser replicada en otras ciudades.